¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?
·
Una de las principales
profesiones con la que se confunde a la Psicología es
la Psiquiatría.
La psiquiatría viene de la
medicina, es una rama de esta mientras que la psicología es
una ciencia en sí misma. Por lo general, los psiquiatras buscan una explicación
más biológica del funcionamiento psíquico, buscando desequilibrios hormonales o
químicos los cuales corrigen mediante la administración de psicofármacos y que
pueden combinar con psicoterapia. Los psicólogos, por su parte, analizan el origen y la
causalidad del comportamiento disfuncional o de aquello que genera malestar y
utilizan únicamente la psicoterapia como técnica de
intervención, no pueden prescribir medicación. No obstante, para algunas
patologías es necesario un trabajo coordinado y conjunto entre psiquiatras y psicólogos, además de otros profesionales, creando así
una intervención multidisciplinar.
La Psicopedagogía estudia y trabaja con el proceso de
aprendizaje y sus dificultades.
El Psicopedagogo es el profesional que se ocupa de
comprender a las personas en situación de aprendizaje e interviene para
favorecerlo y para que se produzca de la mejor manera posible.
Previendo problemas y optimizando las capacidades de cada
persona en particular,
favoreciendo su acceso al conocimiento
A ver si podemos comprender... quién puede ayudar em cada situación?
Situación 1
Hace unos meses que Mariana se separó de su
pareja. Está muy triste y llena de resentimiento. No le gusta sentirse así y
aunque sus amigas siempre la oyen y acompañan, siente que no puede avanzar, que
está detenida en su dolor y que no puede hacer nada con eso…
Situación 2
Jorge ya perdió su trabajo varias veces a
causa de estas cosas: cada vez que intenta concentrarse no puede, oye voces
internas que lo agobian, tiene temblores que no puede controlar, padece de
insoportables dolores de cabeza y casi nunca logra
conciliar el sueño…
Situación 3
Martina tiene
nueve años y todavía no puede leer de corrido. El pediatra que la
atiende desde
que nació, no puede diagnosticar ninguna enfermedad sin embargo,
todas las
cosas que a su edad resultan cotidianas se vuelven un gran esfuerzo
para ella y
sólo se divierte si juega con niños mas pequeños…
Situación 4
Jorgelina está por
terminar el colegio secundario y no sabe qué carrera seguir. Más
allá de los
procesos de orientación que hizo en la escuela se siente totalmente
ignorante
de sus capacidades y posibilidades. Ahora se da cuenta de esto pero,
siempre le
costó tomar decisiones y se angustia mucho por temor a equivocarse cada
vez que
elige algo…
Situación 5
Mudarse a otro país fue para Marcos un
cambio terrible. Estaba muy apegado a sus
amigos y a sus costumbres y realmente
se siente muy solo a pesar del amor de sus
padres y hermanos. Cree que no va a
poder ser feliz y se angustia mucho cada vez
que piensa en su futuro…
Situación 6
La llegada de un hermanito hizo que
Florencia se sintiera desplazada. Está muy celosa y siempre de mal humor.
Como está muy distraída no cumple con sus
deberes escolares y se está atrasando
mucho en la escuela. Dice que la maestra
no le explica bien y que por eso bajaron
tanto sus
notas…
Situación 7
Por abuso de drogas Federico sufre
alucinaciones y padece de fobias extremas.
Hace meses que cree que lo persiguen y que
quieren hacerle daño. No duerme, casi
no come y no puede salir solo a la calle…
Situación 8
Mauricio tiene 16 años y hace rato que
siente atracción por los chicos de su mismo género. Sabe que esto no tiene nada
de malo pero no se atreve a contárselo a nadie y hasta está pensando en salir
con una chica para que nadie se de cuenta de lo que le pasa…